Ir al contenido principal

Cereales Integrales o cereales refinados?

Qué es más saludable, comer cereales integrales o cereales refinados?

Los cereales refinados  son más agradables de sabor, pero los integrales son mucho más sanos, ya que contienen fibra y nutrientes que los otros eliminan en el proceso de refinamiento.

La diferencia entre los cereales refinados y los integrales es bastante importante.

Los refinados están modificados, de forma que se elimina mecanicamente el salvado y el germen, ya sea a través de la molienda o del tamizado selectivo.
Además el proceso de refinado puede incluir el blanqueado, o incluso la adición de bromato de potasio.

CEREALES REFINADOS
Los cereales refinados, como el arroz, la harina de trigo blanca o de maíz y el pan blanco, se les quita el salvado y el germen, que son las partes que incluyen fibra y son los más densos en nutrientes. La mayoría de los granos refinados están enriquecidos durante el proceso, lo que significa que ciertas vitaminas B y hierro se añaden de nuevo, pero la fibra no puede ser reemplazada.
Comer demasiados cereales refinados puede provocar varios problemas en la digestión y aumentar el peso. Se añaden productos químicos en su fabricación, y las vitaminas añadidas no son de origen natural.



Los cereales integrales como la harina de trigo integral, arroz integral, son más ricos en fibra, vitaminas y minerales que los cereales refinados y los principales componentes de los cereales integrales, son los antioxidantes que inhiben la oxidación de las células.
Poseen lignanos, que son compuestos de origen natural y que tienen actividad estrogénica y anti-estrogénica, y pueden proporcionar protección contra varios tipos de cáncer, y otros fitoquímicos como saponinas, compuestos fenólicos, esteroles y otros compuestos que contienen azufre, los cuales pueden proporcionar beneficios adicionales.
Los cereales integrales poseen las tres partes del grano: el germen, el salvado y el endospermo, y tienen una mayor cantidad de nutrientes y fibra natural, que los refinados, por lo que es la opción más saludable para incluir en la dieta.
Además proporcionan energía, ayudan a perder peso y mantienen el sistema digestivo saludable.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Trucos para que seguir una dieta saludable en el trabajo sea más facil

Hola, hoy os voy a decir 5 consejos para que podáis seguir una dieta saludable si coméis en el trabajo Muchos de vosotros pasa el mayor tiempo de su vida en el trabajo, por eso no deberíais pasar por alto cómo os alimentáis allí. Si estás a dieta y no sabes cómo organizarte y mantenerla en el ambiente laboral, estos consejos te vendrán de maravilla... 1.- OLVÍDATE DE LLAMARLE DIETA Llamarle dieta a tu alimentación saludable puede provocar que lo asocies a conceptos como la restricción, la monotonía,... ¡Y esto no te conducirá a buen puerto! Así que, para empezar, llámale de otro modo. Aunque parezca un truco absurdo e insignificante, funciona de verdad.  En lugar de pensar y decir que estamos a dieta, podemos pensar y decir que estamos empezando una alimentación más saludable. 2.- HAZ BIEN LOS DEBERES Para asegurarte una alimentación saludable en el trabajo, debes llevar la comida preparada desde casa con el tiempo justo. En este proceso, la organización es vital. Sólo gracias a ...

ALIMENTOS DETOX - CÓMO PREPARARLOS

Hola a todas, en estos días seguro que habréis leído que hay alimentos detox que deberíamos incluir en nuestra dieta. Pero cuando lo leéis pensáis, vale, está muy bien pero,  ¿cómo puedo prepararlos? Porque la teoría está muy bien, pero a la práctica muy pocas sabemos cómo mezclarlos e introducirlos en nuestro día a día. En este post os detallo las propiedades de cada alimento Detox, y también os doy ideas para poder prepararlos, y así os será mucho más fácil introducirlos en vuestra alimentación cotidiana. A ver qué os parece!  Espero que os sirvan mis consejos!! Semillas de Chía  :  Esta maravillosa fuente de salud se encuentra entre los llamados "superalimentos", tan ricos y tan beneficiosos para nuestro cuerpo. Las semillas de Chía estimulan  la digestión y son el producto vegetal con más ácidos grasos, omega-3 y proporcionan proteínas, fibra, hierro, calcio y antioxidantes. ¿Cómo prepararlas? Las semillas de Chía  son fáciles de...

LA ECHINÁCEA PARA AUMENTAR LAS DEFENSAS

Muchas personas utilizan la echinacea para luchar contra el resfriado, infecciones virales, la fiebre, y aumentar las defensas.  La planta de echinacea es la más conocida y estudiada de las hierbas medicinales para estimular y reforzar el sistema inmunológico. Estimula la actividad general de las células responsables de la lucha contra todo tipo de infección. Estudios de laboratorio han demostrado que la echinacea tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico, al estimular la producción de células T y interferón (proteína que estimula el sistema inmunológico. También estimula la internalización de los cuerpos extraños por las células inmunes para retirarlos de la circulación y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección. Hoy en día millones de personas utilizan la echinacea para el resfriado, infecciones, y en general para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo. COMPONENTES PRINCIPALES L...