Ir al contenido principal

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA ESPIRULINA

La espirulina aporta una cantidad asombrosa de nutrientes y aminoácidos esenciales, además es una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12





¿Qué es la espirulina?
La espirulina es una cianobacteria que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.
La espirulina es un superalimento que ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de alimentos nutritivos como vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.
Propiedades: 
La espirulina contienen un 65% de proteína vegetal completa altamente digerible, que proporciona los ocho aminoácidos esenciales en las proporciones apropiadas y en una forma que es cinco veces más facil de digerir que la proteína de carne o soja. Es rica en triptófano, uno de los aminoácidos esenciales que el organismo utiliza para sintetizar las proteínas que necesita y que ayuda entre otras muchas cosas al sistema nervioso, la relajación, el descanso, el sueño y contra los estados depresivos.
Es también una excelente fuente de minerales (potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo) al igual que vitaminas (del complejo entero de vitamina B, y de vitamina E).
La espirulina posee ácidos grasos esenciales importantes para la salud y también para el pelo, uñas y piel.
Beneficios de consumir espirulina:
La espirulina es un suplemento dietético ideal antienvejecimiento, gracias a su valor nutritivo concentrado, ya que es fácil de digerir y contiene antioxidantes como el betacaroteno, que es bueno para la salud de los ojos y la visión.
Constituye un complemento alimentario de calidad rico en hierro asimilable que contiene más betacaroteno, hierro, vitamina B12 esencial para la salud de los nervios y tejidos, y especialmente indicada para los vegetarianosy ácido gama linoleico que cualquier otro alimento. Además contiene vitamina E, calcio, fósforo y magnesio.
Es baja en grasas saturadas y aporta ácidos grasos esenciales que no pueden hallarse en la carne, huevo y lácteos. También es baja en calorías.
Es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento Ayuda a recuperar la forma física, la energía y vitalidad y a desintoxicar el organismo. Ideal para deportistas.
También es rica en hierro y es más fácil de absorber que otros suplementos dietéticos. El hierro es esencial para construir un sistema inmunitario fuerte y es la deficiencia mineral más común.
Es un potente regenerador de la flora intestinal y es un poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicación. Nutre y protege al hígado y riñones.
¿Cómo consumir la espirulina?
La puedes tomar de diferentes formas. La más común es en cápsulas, pero también si lo prefieres puedes mezclarla con guacamole o hummus, o añadirla en polvo a diferentes salsas. También puedes añadirla a un batido del desayuno, almuerzo o merienda.
Contraindicaciones de la espirulina:
La espirulina es un alimento y no un medicamento y no tiene contraindicaciones graves conocidas tomada en las dosis adecuadas. Sin embargo en algunas personas puede tener algún efecto secundario como:
  • Sed y estreñimiento.  Después de tomar un gran volumen de espirulina, es conveniente tomar medio litro más de agua al día para ayudar a nuestro cuerpo a absorberla.
  • Un poco de fiebre, debido a la necesidad del cuerpo a quemar la proteína extra del alga.
  • Ligero mareo. Si esto ocurre, tomar menos cantidad. si el síntoma no mejora, dejar de tomar espirulina y consulta algún médico o naturópata cualificado.

  • Dolor de estómago
  • Ligera picazón o erupción en la piel
Debes procurar adquirir espirulina de calidad que haya sido cultivada en ecosistemas puros, ya que las algas tienen una capacidad importante para absorber todo lo que hay en los medios que crece, especialmente metales pesados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS BENEFICIOS DE COMER GERMINADOS

Buenos días, hoy os hablo de la importancia de ingerir Germinados de semillas. En esta época del año, ya nos apetece más comida más fresca como ensaladas, batidos de fruta y verdura, etc...  y los germinados son un complemento ideal para este tipo de alimentación y nos aportan un valor nutricional fantástico, ya que es uno de los pocos alimentos que cuando nos los comemos aún están vivos. ¡ COMEMOS VIDA! BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LOS GERMINADOS Cuando comemos semillas germinadas , comemos vida. Los germinados son uno de los pocos alimentos que ingerimos cuando aún están vivos, lo que aumenta muchísimo su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que los comemos. Los germinados son muy ricos en enzimas, aminoácidos, clorofila, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos. Lo que los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Se puede comer el brote entero, incluyendo las hoja...

DESAYUNOS PARA OTOÑO, BUENOS Y NUTRITIVOS

Hola a todas,  no os pasa que estáis un poco hartas de comer cosas frías para desayunar? Que si zumos de frutas, zumos de verduras, tostadas con atún, con aguacate,.... Os propongo un cambio para el desayuno de esta época del año: Mueslis y copos de cereales con leche vegetal Muesli:   El muesli es una   correcta mezcla de cereales integrales  como la avena, el trigo, la soja o el maíz integral .  Es un alimento rico en nutrientes esenciales como los hidratos de carbono, las proteínas, las vitaminas y los lípidos. Al utilizar cereales integrales la calidad de los hidratos es mejor, pues el organismo los asimila de forma lenta, ayudándonos a mantener la energía a lo largo de toda la mañana. Su alto contenido en  fibra  nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal, así como a aumentar la saciedad y disminuir el apetito. En el caso de los deportistas el muesli es una buena manera de cargar las pilas para poder desarrollar los entrenami...

Trucos para que seguir una dieta saludable en el trabajo sea más facil

Hola, hoy os voy a decir 5 consejos para que podáis seguir una dieta saludable si coméis en el trabajo Muchos de vosotros pasa el mayor tiempo de su vida en el trabajo, por eso no deberíais pasar por alto cómo os alimentáis allí. Si estás a dieta y no sabes cómo organizarte y mantenerla en el ambiente laboral, estos consejos te vendrán de maravilla... 1.- OLVÍDATE DE LLAMARLE DIETA Llamarle dieta a tu alimentación saludable puede provocar que lo asocies a conceptos como la restricción, la monotonía,... ¡Y esto no te conducirá a buen puerto! Así que, para empezar, llámale de otro modo. Aunque parezca un truco absurdo e insignificante, funciona de verdad.  En lugar de pensar y decir que estamos a dieta, podemos pensar y decir que estamos empezando una alimentación más saludable. 2.- HAZ BIEN LOS DEBERES Para asegurarte una alimentación saludable en el trabajo, debes llevar la comida preparada desde casa con el tiempo justo. En este proceso, la organización es vital. Sólo gracias a ...