Ir al contenido principal

LA CHIRIMOYA

Buenos días, hoy lunes comparto con vosotras los beneficios y propiedades de la Chirimoya. A mí particularmente, me encanta, encuentro que es una muy buena opción para merendar.  También os paso al final del post, una receta riquísima para que podáis comerla de una manera diferente y muy fácil de preparar

¡ Espero que os guste !  Que tengáis un feliz lunes...


La Chirimoya es una fruta típica de otoño. Se debe comer madura, la puedes comprar ya madura, o dejarla madurar fuera de la nevera, hasta que la piel esté un poco marrón.





Si estás buscando frutas bajas en grasa y altas en nutrientes, no hay duda que la Chirimoya es una de ellas.

Posee un alto contenido en agua y muy bajo en grasa.

Por su contenido en fibra, resulta útil para regular el tránsito intestinal y el ritmo deposicional.


La forma acorazonada de la chirimoya nos recuerda su acción sobre el corazón, ya que aporta energía, vitaminas del grupo B, potasio y calcio, junto con muy poco sodio y apenas grasa.

Además de diurética, resulta ideal en caso de insuficiencia cardíaca.


Otros beneficios:
Es una fuente de vitamina A y C, tiene un efecto antioxidante.

Es recomendable para dietas de adelgazamiento por su alto contenido en fibra, ya que sacia y regula la glucosa. 
Al igual que el resto de frutas, debemos consumirlas de manera prudente, ya que al comer demasiada fruta, debido a los azúcares que contienen, podríamos ganar peso en lugar de perderlo.


A continuación os dejo una receta riquíssima y muy fácil de preparaar de Mousse de Chirimoya. ¡ Os chuparéis los dedos, mmmm! 


MOUSSE DE CHIRIMOYA:



Ingredientes para 1 ración:

1 Chirimoya, a ser posible fría de la nevera
1 Clara de huevo
Azúcar o edulcorante (opcional)
1 pizca de sal

Elaboración:

1.-  Partir la chirimoya por la mitad, sacar las pepitas y colocar la pulpa en el vaso de la batidora.

2.-  Triturar la pulpa hasta que quede muy fina. Probar un poco y endulzar con azúcar o edulcorante al gusto (os aconsejo no ponerle ni azúcar ni edulcorante, ya que la chirimoya es muy dulce).

3.- Montar la clara de huevo con una pizca de sal. 

4.- Mezclar la clara de huevo montada con la pulpa de la chirimoya, hasta que quede todo bien ligado.

5.- Poner el preparado en una copa de cóctel y meterla en la nevera hasta que esté bien frío. 

6.- Y ya estará lista para tomar. Os aconsejo ponerle como decoración cacao en polvo por encima, le da un toque buenísimo y muy original.

¡ BUEN PROVECHO !

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Trucos para que seguir una dieta saludable en el trabajo sea más facil

Hola, hoy os voy a decir 5 consejos para que podáis seguir una dieta saludable si coméis en el trabajo Muchos de vosotros pasa el mayor tiempo de su vida en el trabajo, por eso no deberíais pasar por alto cómo os alimentáis allí. Si estás a dieta y no sabes cómo organizarte y mantenerla en el ambiente laboral, estos consejos te vendrán de maravilla... 1.- OLVÍDATE DE LLAMARLE DIETA Llamarle dieta a tu alimentación saludable puede provocar que lo asocies a conceptos como la restricción, la monotonía,... ¡Y esto no te conducirá a buen puerto! Así que, para empezar, llámale de otro modo. Aunque parezca un truco absurdo e insignificante, funciona de verdad.  En lugar de pensar y decir que estamos a dieta, podemos pensar y decir que estamos empezando una alimentación más saludable. 2.- HAZ BIEN LOS DEBERES Para asegurarte una alimentación saludable en el trabajo, debes llevar la comida preparada desde casa con el tiempo justo. En este proceso, la organización es vital. Sólo gracias a ...

ALIMENTOS DETOX - CÓMO PREPARARLOS

Hola a todas, en estos días seguro que habréis leído que hay alimentos detox que deberíamos incluir en nuestra dieta. Pero cuando lo leéis pensáis, vale, está muy bien pero,  ¿cómo puedo prepararlos? Porque la teoría está muy bien, pero a la práctica muy pocas sabemos cómo mezclarlos e introducirlos en nuestro día a día. En este post os detallo las propiedades de cada alimento Detox, y también os doy ideas para poder prepararlos, y así os será mucho más fácil introducirlos en vuestra alimentación cotidiana. A ver qué os parece!  Espero que os sirvan mis consejos!! Semillas de Chía  :  Esta maravillosa fuente de salud se encuentra entre los llamados "superalimentos", tan ricos y tan beneficiosos para nuestro cuerpo. Las semillas de Chía estimulan  la digestión y son el producto vegetal con más ácidos grasos, omega-3 y proporcionan proteínas, fibra, hierro, calcio y antioxidantes. ¿Cómo prepararlas? Las semillas de Chía  son fáciles de...

LA ECHINÁCEA PARA AUMENTAR LAS DEFENSAS

Muchas personas utilizan la echinacea para luchar contra el resfriado, infecciones virales, la fiebre, y aumentar las defensas.  La planta de echinacea es la más conocida y estudiada de las hierbas medicinales para estimular y reforzar el sistema inmunológico. Estimula la actividad general de las células responsables de la lucha contra todo tipo de infección. Estudios de laboratorio han demostrado que la echinacea tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico, al estimular la producción de células T y interferón (proteína que estimula el sistema inmunológico. También estimula la internalización de los cuerpos extraños por las células inmunes para retirarlos de la circulación y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección. Hoy en día millones de personas utilizan la echinacea para el resfriado, infecciones, y en general para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo. COMPONENTES PRINCIPALES L...