Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LA FRUTA PARA EL DEPORTE

LA IMPORTANCIA DE LA FRUTA EN LA NUTRICION DEPORTIVA








Hay un factor común en las distintas etapas del rendimiento de cada deportista, y es la alimentación.

La alimentación antes, durante y después de un entrenamiento físico es fundamental para obtener un óptimo rendimiento, y la fruta es una de las piezas importantes para ello.

Mantener el azúcar estable en sangre es muy importante para un deportista, por ello es crucial vigilar lo que comes y cuándo lo comes. Lo que ingieras antes de hacer ejercicio te aportará la suficiente energía para poder alcanzar tus mejores resultados en la disciplina que practiques.

Lo que comas durante el ejercicio, te ayudará a reponer energía y así obtener un buen nivel glucémico en sangre para evitar bajones de azúcar que disminuyan tu rendimiento físico, y promover la hidratación corporal.

Lo que comas después de hacer ejercicio, será muy importante para una buena recuperación muscular, hidratación y fatiga.



El aporte diario de frutas, verduras, hidratos de carbono y proteínas son muy importantes para llevar a cabo una dieta equilibrada en el desgaste muscular, el esfuerzo físico y la hidratación.

¿Qué frutas son las más apropiadas para cada etapa del entrenamiento físico?

Antes de entrenar la pera y la manzana que son ricas en fibra soluble, ayudan a evitar los picos glucémicos (subidas de azúcar en sangre), para obtener una mayor estabilidad en el rendimiento.





Las uvas, las fresas y los frutos rojos contienen antioxidantes que te ayudarán a combatir los radicales libres que se generan en nuestras articulaciones, y nos aportarán vitaminas A,C y E.




El kiwi, el pomelo y las mandarinas (los cítricos en general) te aportarán vitamina C que es un antioxidante excepcional que actúa directamente en el sistema inmunológico, favoreciendo la tolerancia al esfuerzo físico.




Durante el entreno el plátano contiene muchos minerales como el potasio, magnesio,… facilitando la transmisión neuromuscular  y el balance electrolítico, disminuyendo así la sensación de fatiga y los calambres. Es una de las frutas con mayor índice glucémico, lo que te ayudará a reponer energía de manera rápida.

Si eres de los deportistas que no pueden comer durante el entrenamiento, te recomiendo para sustituir el plátano, que tomes un zumo de néctar de mango o melocotón totalmente natural, ya que te ayudará a reponer energía a una velocidad
similar.





Después del entreno el melón y la sandía son la mejor opción para hidratarse bien y reponer energía, ya que contienen >70% de agua y electrolitos.






La piña también es una muy buena opción por su alto contenido en bromelina, una enzima con capacidad antiinflamatoria que evita problemas de tendones, dolores o esguinces. Contiene minerales como el potasio, calcio, hierro,… que te ayudarán a la recuperación después del entreno.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Trucos para que seguir una dieta saludable en el trabajo sea más facil

Hola, hoy os voy a decir 5 consejos para que podáis seguir una dieta saludable si coméis en el trabajo Muchos de vosotros pasa el mayor tiempo de su vida en el trabajo, por eso no deberíais pasar por alto cómo os alimentáis allí. Si estás a dieta y no sabes cómo organizarte y mantenerla en el ambiente laboral, estos consejos te vendrán de maravilla... 1.- OLVÍDATE DE LLAMARLE DIETA Llamarle dieta a tu alimentación saludable puede provocar que lo asocies a conceptos como la restricción, la monotonía,... ¡Y esto no te conducirá a buen puerto! Así que, para empezar, llámale de otro modo. Aunque parezca un truco absurdo e insignificante, funciona de verdad.  En lugar de pensar y decir que estamos a dieta, podemos pensar y decir que estamos empezando una alimentación más saludable. 2.- HAZ BIEN LOS DEBERES Para asegurarte una alimentación saludable en el trabajo, debes llevar la comida preparada desde casa con el tiempo justo. En este proceso, la organización es vital. Sólo gracias a ...

ALIMENTOS DETOX - CÓMO PREPARARLOS

Hola a todas, en estos días seguro que habréis leído que hay alimentos detox que deberíamos incluir en nuestra dieta. Pero cuando lo leéis pensáis, vale, está muy bien pero,  ¿cómo puedo prepararlos? Porque la teoría está muy bien, pero a la práctica muy pocas sabemos cómo mezclarlos e introducirlos en nuestro día a día. En este post os detallo las propiedades de cada alimento Detox, y también os doy ideas para poder prepararlos, y así os será mucho más fácil introducirlos en vuestra alimentación cotidiana. A ver qué os parece!  Espero que os sirvan mis consejos!! Semillas de Chía  :  Esta maravillosa fuente de salud se encuentra entre los llamados "superalimentos", tan ricos y tan beneficiosos para nuestro cuerpo. Las semillas de Chía estimulan  la digestión y son el producto vegetal con más ácidos grasos, omega-3 y proporcionan proteínas, fibra, hierro, calcio y antioxidantes. ¿Cómo prepararlas? Las semillas de Chía  son fáciles de...

LA ECHINÁCEA PARA AUMENTAR LAS DEFENSAS

Muchas personas utilizan la echinacea para luchar contra el resfriado, infecciones virales, la fiebre, y aumentar las defensas.  La planta de echinacea es la más conocida y estudiada de las hierbas medicinales para estimular y reforzar el sistema inmunológico. Estimula la actividad general de las células responsables de la lucha contra todo tipo de infección. Estudios de laboratorio han demostrado que la echinacea tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico, al estimular la producción de células T y interferón (proteína que estimula el sistema inmunológico. También estimula la internalización de los cuerpos extraños por las células inmunes para retirarlos de la circulación y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección. Hoy en día millones de personas utilizan la echinacea para el resfriado, infecciones, y en general para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo. COMPONENTES PRINCIPALES L...